Todo el mundo debería visitar València durante las Fallas al menos una vez en la vida. Si tienes la suerte de vivir esta tradición valenciana en 2023, es esencial que conozcas algunos detalles que te ayudarán a disfrutar al máximo. La mayoría de actividades se concentran entre el 15 y 19 de marzo.
“Mascletaes”
Los fuegos artificiales han regresado a las calles de la localidad valenciana para las Fallas de este año y el calendario de pirotécnica promete ser espectacular. Se dispararán 26 “mascletaes“ en la Falla del Ayuntamiento.
Durante 36 años, los castillos de fuegos artificiales se han disparado en la Alameda. Sin embargo, en 2023 serán lanzados desde el Palau de les Arts Reina Sofía, ubicado en el Jardín del Turia.

Ofrenda a la Mare de Déu
Una de las tradiciones más emotivas de las fallas es la Ofrenda a la Mare de Déu. Cada año, miles de falleras y falleros llegan a la cita para pasar debajo de la Virgen de los Desamparados y dejarle un ramo de flores. Por otra parte, los días con mayor protagonismo son los de la de Sección Especial.
Cómo moverse por València
Durante las Fallas de 2023, el Ayuntamiento de València ha asegurado que Metrovalencia ofrecerá servicio las 24 horas. Esto significa que desde el miércoles 15 hasta el lunes 20 de marzo –ambos días incluidos– el metro y el tranvía estarán a disposición de todos los ciudadanos durante todo el día.
Gran parte de las calles se verán cortadas durante esta celebración, tanto por la plantà de los monumentos falleros como por las carpas de las diferentes comisiones falleras. Por ello, el transporte público resulta la mejor opción para moverse por la ciudad durante esta época. Aunque es cierto que se puede aparcar gratis en algunos puntos de la ciudad, moverse en otros medios es la mejor alternativa.

Qué comer durante las Fallas
Durante estas fiestas no puede faltar un delicioso chocolate con churros en alguno de los puestos móviles que ofrecen este tentempié. Sin embargo, es mucho más típico el buñuelo, el cual es ofrecido a vecinos y visitantes. Para disfrutar al máximo de un día de Fallas, nada mejor que unos tradicionales dulces de calabaza. Y por supuesto tampoco puede faltar una buena paella.
Petardos
Por último, los locales de la ciudad donde se encuentran los petardos son Pirofoc i Fantasía (Calle Cuba, 55, Calle Platero Suarez, 4), La Petardería (Calle Cádiz, 60, /Calle Remonta, 18,) y Pirotecnia PBK Benicalap (Plaza Nova de l‘Esglèsia).

- Te recomendamos -