Inicio Actualidad ÚLTIMA HORA | Valencia se queda sin vino: fallece Eduardo Mestres, fundador...

ÚLTIMA HORA | Valencia se queda sin vino: fallece Eduardo Mestres, fundador de la asociación ‘Els Bodeguers’

El mundo del vino en la Comunidad Valenciana se encuentra sumido en el luto por la triste partida de Eduardo Mestres, un pionero y apasionado defensor de la industria vinícola en la región. Hoy, a la edad de 83 años, nos deja un hombre cuyo legado perdurará en la historia del vino valenciano y en el corazón de quienes compartieron su visión y entusiasmo.

Eduardo Mestres, bodeguero de profesión, nació en Cataluña pero adoptó a Valencia como su segunda casa, donde encontró su verdadera pasión: los productos autóctonos y el vino. Su devoción por los tesoros culinarios de la Comunidad Valenciana se convirtió en un compromiso de vida, un motor que impulsó su incansable trabajo en pro del desarrollo y evolución del vino en la región.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | Tragedia en Baleares: fallece una pareja al empotrarse contra un árbol en Puigpunyent

Uno de sus legados más notables fue la promoción del concepto de “producto de proximidad” y “kilómetro cero”, mucho antes de que estos términos se popularizaran. Su visión y empeño fueron esenciales para el renacimiento del campo valenciano, y sus tiendas, que llegaron a ser cinco, fueron auténticos templos para el vino valenciano en una época en la que este aún no tenía una presencia destacada en los anaqueles.

En 1984, Eduardo Mestres fundó la asociación ‘Els Bodeguers’ junto a otros ocho colegas del sector, consolidando así un punto de encuentro y colaboración para los amantes del vino. Tres años después, dio vida a la primera Mostra de Vinos de Valencia, liderando este evento durante un cuarto de siglo.

Leer más:  Patinetes eléctricos: ¿Cuándo pueden sancionarte en Torrevieja?

En 1993, fundó PROAVA, la Asociación de Promoción de Productos Agroalimentarios de la Comunidad Valenciana, y la presidió hasta 2013. Desde esta plataforma, tejió vínculos fundamentales entre los productores y los circuitos de venta, contribuyendo a la evolución de un ecosistema que ha demostrado ser un modelo de éxito.

Gracias a su incansable trabajo y compromiso, la producción vinícola valenciana ha florecido, y los vinos de la región han conquistado reconocimientos y premios internacionales. Eduardo Mestres dejó una huella imborrable en el mundo del vino y la gastronomía valenciana, y su legado será recordado con gratitud y aprecio por generaciones venideras. Descanse en paz, Eduardo Mestres, un auténtico embajador de la riqueza vinícola de Valencia.

Leer más:  CALENDARIO LABORAL | Estos serán todos los días festivos y puentes de Torrevieja en 2024

- Te recomendamos -
Artículo anteriorAlianza entre Cesur y la Asociación de Hosteleros de Málaga para potenciar la formación oficial en hostelería
Artículo siguienteMarca tu calendario: la hora cambia pronto en Torrevieja
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.