
La fiesta de las Fallas es la festividad nacional más buscada en Google en España, seguida de la Feria de Abril, los Sanfermines o el Carnaval de Cádiz. Procede de un estudio realizado por Agenciaseo.eu para el clúster de empresas de innovación turística de la comunidad valenciana (Adestic) sobre el interés por las fiestas falleras en 2022 en Internet y que muestra que seguirá aumentando en 2023.
El informe, que analiza los volúmenes de búsqueda por provincia y país en el buscador más popular del mundo, también destaca que el interés de los usuarios aumentó significativamente en enero y febrero, días previos a la celebración de la fiesta valenciana. De hecho, el volumen de búsqueda mensual promedio a nivel nacional en 2023 será de 315.840, un aumento del 15,27% frente a las 261.590 del mismo período del año pasado.
Además, en el ranking de provincias, los usuarios de Google que más se interesan por Las Fallas, después de Valencia con un 31,9% de las búsquedas, son los residentes en la provincia de Madrid con un 17,9%, seguidos de los residentes en la provincia de Madrid. Barcelona, 12,8%, Alicante, 3,8%, Sevilla, la misma cuota.
A nivel mundial, Fallas verá un promedio de 1.024.440 búsquedas mensuales en enero y febrero de 2023, un aumento del 16,59 % con respecto a la cifra de 878.680 de 2022. Después de España (32%), los usuarios de Google de Italia (6,6%) fueron los más interesados, seguidos de los usuarios de EE. UU. (6,6%), los usuarios mexicanos (5,3%) y los usuarios argentinos (2,9%).
Te puede interesar:
- Las Fallas de Valencia, una fiesta que no te puedes perder
- Programa completo Fallas de Valencia 2023: ¡Que no te lo cuenten, ven y vívelas!
- Dolor en la familia fallera: fallece Amparo Pastor a los 58 años, presidenta de la falla Hellín
- Día del Padre: ¿es festivo en la Comunidad Valenciana?
- Te recomendamos -